
La historia del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se remonta a la década de 1970, cuando el autismo era una condición todavía poco conocida y había recursos limitados para las personas con este trastorno.
En 1982, la Sociedad Nacional de Autismo de los Estados Unidos lanzó una campaña de concientización sobre el autismo.
Eventualmente, en 2005, se inició una campaña en línea llamada «Ilumina de azul» que animaba a la gente a vestir de azul el 2 de abril para mostrar su apoyo a las personas con autismo.
De este modo fue que en 2007 la ONU reconoció oficialmente el Día Mundial del Autismo como fecha dedicada a aumentar la conciencia sobre el TEA y mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición en todo el mundo.
Cada año, el Día Mundial del Autismo se celebra con diferentes actividades y eventos para concientizar y promover la inclusión y el entendimiento hacia las personas con trastorno del espectro autista.
Anteriormente se han realizado campañas de concientización donde organizaciones y grupos de autismo en todo el mundo realizan eventos en línea y presenciales para educar a la sociedad sobre el autismo y reducir el estigma asociado con esta condición.
Asimismo, distintos edificios y monumentos emblemáticos en todo el mundo se han iluminado de azul como la Torre Eiffel en París, la Ópera de Sídney en Australia, la Estatua de la Libertad en Nueva York y la Torre CN en Toronto.
En diversos lugares, se realizan eventos comunitarios como caminatas de concientización, carreras benéficas, festivales y ferias de información.
Expertos en autismo y defensores de derechos de las personas con TEA también aprovechan esta fecha para generar charlas y conferencias con el objetivo de educar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan las personas con TEA y cómo ser mejores aliados a la comunidad.
Este año, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebrará con un acto virtual el domingo 2 de abril de las 10 a.m. a la 1 p.m. (hora de Nueva York) y se retransmitirá en YouTube, Twitter y UN WebTV.